viernes, 30 de diciembre de 2011

CPP, ¿SQTQ? y CCUB



Bibliografía:

Autor: Blue Jeans
Título: Canciones para Paula, ¿Sabes que te quiero? y Cállame con un beso
Editorial: everest
Colección:Canciones para Paula
Número de páginas: 678, 581 y 614.


Argumento:

Es una chica de 17 años que conoce a un chico de 22 por internet y se enamora, a lo largo de su historia de amor van apareciendo más chicos que se le declaran a Paula y hacen que dude de su amor hacia Ángel. Paula va con otras tres chicas a las que llaman "las Sugus" son unas chicas divertidas y cada una con un carácter y forma de ser diferente.

Opinión personal:

Me ha gustado mucho esta trilógia de Canciones para Paula, os recomiendo que os los leáis porque enganchan. Si queréis conocer un poco más esta trilógia antes de leer os recomiendo que os metáis en la página web en la que conocereis la personalidad de "las Sugus" y podréis leer algún capítulo de Cállame con un beso, aunque yo os rcomiendo que empecéis por Canciones para Paula, por el principio. La página web es:
http://www.cancionesparapaula.com

martes, 20 de diciembre de 2011

¿Acaso un libro puede dar miedo? Otra vuelta de tuerca


¿ACASO UN LIBRO PUEDE DAR MIEDO?


Otra vuelta de tuerca.

Autor: Henry James

Editorial: Anaya, 15ª edición.

Publicado: en 1997

Número de páginas: 169.

Argumento: Se encuentran un grupo de gente en una casa antigua frente a la chimenea contándose historias de miedo, y uno de los asistentes propone contar él una historia que le había contado una institutriz que tenía de pequeño.

La historia habla de una joven institutriz que se pone a trabajar para educar a los sobrinos de un hombre muy apuesto que solo le pone una condición: ella se irá a vivir al campo con los niños y pase lo que pase nunca debería llamarlo, debía solucionar todos los problemas ella sola.

La joven acepta y se va a vivir con los niños a la casa de campo, allí descubre a unos angelicales jovencitos casi perfectos. Pero junto con el niño también llega la carta de expulsión del colegio.

La joven institutriz, sorprendida, intenta averiguar el porqué de esa expulsión.

Con el tiempo descubre que no están solos en aquella mansión, tienen una extraña compañía.

A mi personalmente me ha gustado mucho, no me ha parecido nada aburrido aunque a veces deja a entender certas cosas que yo la verdad no comprendí, pero no tienen demasiada importancia. Este libro tiene cierto parecido con la pelicula:

Los Otros

lunes, 19 de diciembre de 2011

Un viaje a través del Yukón



Datos bibliográficos:

-Titulo: La llamada de lo salvaje
-Autor: Jack London
-Editorial: Anaya
-Colección: Tus libros
-Número de páginas: 187
-En biblioteca: Sí

Argumento:

Buck, un perro mezcla de San Bernardo y perro ovejero, es llevado desde su granja en la que vivía hasta la ciudad.
Allí, es comprado como perro de tiro en una expedición de trineo en la que se transportan mercancías.
Buck, que nunca había estado rodeado de tantos perros, comienza a adaptarse a la vida de la supervivencia, una vida repleta de dificultades en la que tendrá que ganarse el respeto de todos y cada uno de los perros de la jauría.

Comentario crítico:

Este libro me ha parecido muy bueno. Lo que más me ha gustado ha sido el personaje de Buck, como demuestra su fiereza pero tiene que adaptarse al dominio de los humanos, y aprender las técnicas que le mantendrán vivo y le convertirán en un auténtico 'perro viejo'.
En la obra podemos apreciar la carencia de algunos valores éticos como son el valor de la vida, aplicado a los animales; algunos de los amos como son Charles y Hal muestran desprecio por los perros incluso cuando están moribundos, o el famoso hombre del jersey de rojo, que por costumbre azota a todo aquel que le contradice.
Este libro es un poco triste, ya que según avanza la obra podemos apreciar el deterioro de todos los perros, hasta el punto en el que algunos están moribundos y otros mueren debido al agotamiento y al pasotismo de los amos.
Lo recomiendo a la gente que les guste leer, y a los que les gusten los perros también.

Un viaje a través del Yukón

Datos bibliográficos:

-Titulo: La llamada de lo salvaje
-Autor: Jack London
-Editorial: Anaya
-Colección: Tus libros
-Número de páginas: 187

Argumento:

Buck, un perro mezcla de San Bernardo y perro ovejero, es llevado desde su granja en la que vivía hasta la ciudad.
Allí, es comprado como perro de tiro en una expedición de trineo en la que se transportan mercancías.
Buck, que nunca había estado rodeado de tantos perros, comienza a adaptarse a la vida de la supervivencia, una vida repleta de dificultades en la que tendrá que ganarse el respeto de todos y cada uno de los perros de la jauría.

Comentario crítico:

Este libro me ha parecido muy bueno. Lo que más me ha gustado ha sido el personaje de Buck, como demuestra su fiereza pero tiene que adaptarse al dominio de los humanos, y aprender las técnicas que le mantendrán vivo y le convertirán en un auténtico “perro viejo”.
En la obra podemos apreciar la carencia de algunos valores éticos como son el valor de la vida, aplicado a los animales; algunos de los amos como son Charles y Hal muestran desprecio por los perros incluso cuando están moribundos, o el famoso hombre del jersey de rojo, que por costumbre azota a todo el que le contradiga.
Este libro es un poco triste, ya que según avanza la obra podemos apreciar el deterioro de todos los perros, hasta el punto en el que algunos están moribundos y otros mueren debido al agotamiento y al pasotismo de los amos.
Lo recomiendo a la gente que les guste leer, y a los que les gusten los perros también.

El Moderno Prometeo


Titulo original: Frankenstein/ The modern Prometheus
Autor: Mary Wollstonecraft Godwin (Mary Shelley)
Editorial: Anaya
Fecha original de publicación: 1 de enero de 1818
Nº de páginas: 238
Biblioteca: Si


Argumento: Desde pequeño Víctor Frankenstein fue un amante de la cultura, del saber y de los descubrimientos de la ciencia, desde pequeño demostró gran capacidad en los estudios. Provenía de una familia con dinero por lo que se permitía tener una buena educación, vivía con Elizabeth, traída a vivir con la familia desde pequeña y que se convertiría en una persona muy especial para Víctor, también vivían con su padre Alphonse Frankenstein y con William el benjamín de la familia. La necesidad de mejorar sus estudios lleva a Víctor a alejarse de su hogar hasta Ginebra, en donde podría continuar sus estudios. A partir de aquí comienza la obsesión de Víctor por infundir vida, tras el resultado de tal experimento comienza una larga serie de conflictos morales y filosóficos entre el creador y Frankenstein, en los cuales se intenta dar una visión de lo difícil que cuesta estar integrado y ser  aceptado en la sociedad a través del personaje Frankenstein, ¿Qué le ocurrirá a Frankenstein?, ¿Será aceptado en la sociedad?, ¿Se dejara llevar por sus emociones?.


Opinión personal: Es una historia interesante, en mi opinión es una gran novela. Tal vez estamos acostumbrados a que los acontecimientos ocurran rápidamente, por lo que para leer este libro hay que tener un poco de paciencia al principio. Pero es como todo, después se le coge el ritmo y comienzas a entretenerte y sientes necesidad de terminarlo. Es una historia que da mucho de sí, desde una simple historia de un loco científico y su creación, hasta sacar conclusiones sobre los valores morales y sociales de la época. La recomiendo, ya que es una novela muy conocida y si es tan conocida debe ser por algo, sobretodo la recomiendo para personas que les gusten las novelas de terror y los desenlaces inesperados.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Aventuras en Alaska

Autor: Jack London.

Título: Colmillo Blanco.

Editorial: Anaya.

Colección: Tus libros.

Número de páginas: 230.

Biblioteca del centro: Sí.

Argumento:

Colmillo Blanco, es el único perro-lobo de sus hermanos, que salió adelante, ya que su padre, Tuerto, no conseguía mucha comida y murió al poco tiempo de haber tenido sus cachorros. Un día, dos indios secuestraron a Colmillo Blanco y a su madre, Kiche (que posteriormente fueron separados).

En el campamento, tenía un enemigo, Bocas, un perro con el que tuvo varias peleas. El indio que secuestró a Colmillo Blanco, lo empleaba para tirar de su trineo junto con otros perros, pero él, era el “líder”. Al finalizar el viaje, el perro-lobo se encontró con Kiche, la cual no mostró afecto por él (además, acababa de tener más cachorros).

Cuando cumplió cinco años, el protagonista tuvo varios amos, con los que le ocurrieron divesas historias...

Comentario:

Este libro, me ha parecido un poco “pesado” a la hora de leer, aunque a su vez, bastante entretenido, ya que al personaje principal, Colmillo Blanco, le ocurren muchas aventuras interesantes y sorprendentes, que nos hacen pensar.

Se lo recomiendo a todas aquellas personas que les gusta leer y los animales (si son los perro-lobo, mejor), ya que lo considero un buen libro.